SESIÓN 01: INTRODUCCIÓN A LA CARTOGRAFÍA
- Objetivo: 
	- Explicar los conceptos básicos de la cartografía.
 
- Temas:
	- Fundamentos de cartografía
- Escala cartográfica
- Generalización cartográfica
 
- Ejemplos:
	- Cálculo de error planimétrico
- Cálculo de la unidad mínima cartografiable
- Generalización para datos vectoriales
- Generalización de una línea
- Generalización de un ráster
- Generalización de vialidad en la ciudad de Cartagena
- Generalización para simplificar edificios de Buenos Aires
 
SESIÓN 02: CONCEPTOS BÁSICOS DE SIG
- Objetivo: 
	- Explicar los conceptos y elementos fundamentales de los sistemas de información geográfica.
 
- Temas:
	- Introducción a los SIG
- SIG con ArcGIS Pro
 
- Ejemplos:
	- Insertar datos ráster en ArcGIS Pro
- Insertar datos vectoriales en ArcGIS Pro
- Guardar proyectos en ArcGIS Pro
- Agregado de mapas base
- Creación de una geodatabase
- Cálculo de área en una capa de Colombia
- Cálculo de longitud en una capa de Ecuador
- Agregar datos de tipo Excel de Argentina
 
SESIÓN 03: TIPOS DE MAPAS Y SIMBOLOGÍA CARTOGRÁFICA
- Objetivo: 
	- Presentar la clasificación de los mapas, las técnicas de simbolización cartográfica, así como la aplicación de la simbología, etiquetado y gráficos desde ArcGIS.
 
- Temas:
	- Clasificación de mapas
- Técnicas de simbolización cartográfica
- Simbología cartográfica
 
- Ejemplos:
	- Aplicación de simbología
- Etiquetado de capas
- Creación de gráficos
- Simbología a una capa de geomorfología
- Simbología y etiquetado a una capa de ríos
- Simbología de tipo bivariada a una capa de nivel socioeconómico en Guayaquil
- Simbología por densidad de puntos a una capa de Colombia
- Etiquetado de suelo en Quito con expresión textual
 
SESIÓN 04: DISEÑO Y ELEMENTOS DE UN MAPA
- Objetivo: 
	- Explicar de forma teórica cada uno de los elementos que contiene un mapa, diseño de mapas y las opciones de exportación que tiene ArcGIS Pro.
 
- Temas:
	- Elementos del mapa
- ¿Qué es el diseño de un mapa?
- Selección de plantillas de mapa
- Impresión y exportación del mapa
 
- Ejemplos:
	- Diseño de impresión y exportación a PDF
- Exportación del mapa en formato JPEG
- Guardado del mapa en APRX
- Agregar un archivo MXD a ArcGIS Pro
- Añadir un norte magnético
- Diseño de un mapa con una plantilla importada
- Diseño de un mapa de clasificación de tierras
- Guardado de mapa en la nube de ArcGIS Online
 
SESIÓN 05: MAPAS TEMÁTICOS SOCIOECONÓMICOS
- Objetivo: 
	- Detallar los procesos de construcción de algunos mapas temáticos socioeconómicos.
 
- Temas:
	- Mapa de flujo
- Mapa de turismo
- Mapa de enfermedades endémicas
- Mapa de densidad poblacional y tasa de crecimiento
- Mapa de zonificación por uso de suelo
 
- Ejemplos:
	- Diseño de mapa de flujos
- Diseño de mapa de turismo
- Diseño de mapa de enfermedades endémicas
- Diseño de mapa de densidad poblacional y tasa de crecimiento
- Diseño de mapa de zonificación por uso de suelo
- Diseño de mapa de densidad poblacional en la ciudad de Guayaquil
- Mapa de unidades catastrales de Bogotá
- Mapa de terrenos de una zona urbana en Colombia
 
SESIÓN 06: MAPAS TEMÁTICOS NATURALES Y AMBIENTALES
- Objetivo: 
	- Detallar la importancia, los elementos y funciones de cada uno de los mapas temáticos naturales y ambientales.
 
- Temas:
	- Mapa de riesgo por deslizamiento
- Mapa de vegetación y uso de la tierra
- Mapa de distribución de especies
- Mapa de capacidad de uso mayor
- Mapa imagen
 
- Ejemplos:
	- Diseño de mapa de riesgo de deslizamiento
- Diseño de mapa de vegetación y uso de suelo
- Diseño de mapa de la distribución de especies
- Diseño de mapa de la capacidad de uso mayor
- Diseño de un mapa imagen
- Mapa de cobertura y uso de la ciudad de Quito
- Mapa imagen de la ciudad de San José de Costa Rica
- Mapa de conflicto en una localidad de Colombia
 
SESIÓN 07: MAPAS TEMÁTICOS FÍSICO-CLIMÁTICOS
- Objetivo: 
	- Presentar la importancia, los elementos y funciones de cada uno de los mapas temáticos físico-climáticos.
 
- Temas:
	- Mapa de pendiente
- Mapa de altitudes
- Mapa de cuencas hidrográficas
- Mapa de isoyetas, isotermas y balance hídrico
 
- Ejemplos:
	- Diseño de mapa de isoyetas
- Diseño de mapa de pendientes
- Diseño de mapa de altitudes
- Diseño de mapa de cuencas hidrográficas
- Mapa de drenajes
- Mapa de pendientes de un sector de Ecuador
- Delimitación de subcuencas hidrográfica en el área entre Perú y Bolivia
- Mapa de isoyetas usando el método IDW
 
Redes en las que nos puedes ubicar
NÚMEROS EN LOS QUE NOS PUEDES UBICAR
Whatsapp
                    +51975451148
Skype
                    institutoICIP
Hangouts
                    info@icip.pe
Skype
                    institutoICIP
Whatsapp
                    +51975451148
Hangouts
                    info@icip.pe
NOSOTROS
DIRECCIÓN
Cal. Santa Florencia 564
            Urb. Pando 3era Etapa 
            Cercado de Lima, Lima - Perú
Referencia: Cruce de la Av. Universitaria con la Av. Venezuela
HORARIO DE ATENCIÓN
 
							Oficina:
				Lunes a Sábado
				
           8:00 am - 4:45 pm 
        
 
            
            Central telefónica
 		
8:00 am - 10:00 pm
Domingos
8:00 am - 5:00 pm
 
                            


























