Curso Teledetección y Procesamiento Digital de Imágenes con ERDAS

En el curso se le facilitaran todas las herramientas al alumno para que pueda realizar procedimientos digitales en imagenes de satelites a nivel basicos, intermedio y avanzado usando el programa de ERDAS ...

  Modalidad: Virtual

  Inicio: Sábado, 18 de Marzo del 2023

  Duración: 3 meses

  Descripción del curso:

En el curso se le facilitaran todas las herramientas al alumno para que pueda realizar procedimientos digitales en imagenes de satelites a nivel basicos, intermedio y avanzado usando el programa de ERDAS como uno los software más importante a nivel mundial en el tratamiento de datos satelitales de sensores pasivos y activos que cuentan con herramientas para el análisis de las imágenes en una interfaz muy amigable de tipo arcoíris, con capacidad de realizar correcciones radiométrica , correcciones geométricas, alto desenvolvimiento de la preparación de los datos para realizar mosaicos, detección de cambios, manejo de datos GIS , análisis espectral, tratamientos de datos LiDAR, clasificaciones, modelos espaciales, composición de mapas, análisis de terreno y extracción de elemento orientadas a objetos.

  Objetivos:

  • Presentar la interfaz del software ERDAS para procesamiento digital de imágenes.
  • Explicar el procedimiento para apertura imágenes de sensores activos y pasivos desde ERDAS
  • Presentar los procedimientos técnicos para aplicar composición de bandas, mejoramiento de histograma y filtros.
  • Detallar las técnicas de análisis visual de imágenes para extraer información temática a fin de elaborar la cartografía temática digital.

  Requisitos del Sistema:

  • Software ERDAS 2015

  Requisitos del alumno:

  • Haber finalizado satisfactoriamente el Taller de Teledetección. 
  • Conocimientos básicos de Windows.
  • Conocimientos básicos de Excel y Word.
  • SESIÓN 01: INTRODUCCIÓN E INTERFAZ DE ERDAS IMAGINE
  • SESIÓN 02: APERTURA DE IMÁGENES DE SENSORES PASIVOS Y ACTIVOS
  • SESIÓN 03: COMPOSICIÓN DE BANDAS ESPECTRALES, AJUSTE DEL HISTOGRAMA, FILTROS ESPACIALES Y SUBSET
  • SESIÓN 04: TÉCNICAS DE EXTRACCIÓN MANUAL EN EL ANÁLISIS DE IMÁGENES
  • SESIÓN 05: CORRECCIONES RADIOMÉTRICAS
  • SESIÓN 06: CORRECCIONES GEOMÉTRICAS
  • SESIÓN 07: FUSIONES DE IMÁGENES
  • SESIÓN 08: TRANSFORMACIONES ESPECTRALES EN IMÁGENES
  • SESIÓN 09: MÓDULO SIG EN ERDAS
  • SESIÓN 10: GENERACIÓN DE MOSAICOS
  • SESIÓN 11: SALIDAS CARTOGRÁFICAS CON MAP COMPOSER
  • SESIÓN 01: COCIENTES E ÍNDICES
  • SESIÓN 02: CLASIFICACIONES SUPERVISADAS Y NO SUPERVISADAS
  • SESIÓN 03: APLICACIÓN DE POSCLASIFICACIÓN CON EL MÓDULO THEMATIC
  • SESIÓN 04: ANÁLISIS DE DETECCIÓN DE CAMBIOS CON DELTA CUE Y DISCRIMINACIÓN DE ZONAS DE CAMBIOS
  • SESIÓN 05: VISUALIZACIÓN 3D DE DATOS GEOESPACIALES CON VIRTUAL GIS
  • SESIÓN 06: ANÁLISIS DE TERRENO CON TERRAIN
  • SESIÓN 07: CORRECCIONES AUTOMATIZADAS DE IMÁGENES MEDIANTE AUTOSYNC WORKSTATION
  • SESIÓN 01: TRATAMIENTO DE DATOS CON SUBPÍXEL
  • SESIÓN 02: TRATAMIENTO DE DATOS LIDAR
  • SESIÓN 03: CLASIFICACIÓN DE ELEMENTOS ORIENTADOS A OBJETOS CON IMAGEN OBJECTIVE
  • SESIÓN 04:  PROCESAMIENTO DE DATOS RADAR
  • SESIÓN 05:  INTRODUCCIÓN A FOTOGRAMETRÍA SATELITAL CON ERDAS
  • SESIÓN 06:  MÓDULO DE MODEL MAKER

  Criterio de evaluación:

APROBADO Promedio aritmético de notas mayor o igual a 16.
DESAPROBADO Promedio aritmético de notas menor a 16.

 Geo. Jofmar Leonardo Sánchez Barazarte

Licenciado en Geografía, con conocimientos de producción cartográfica básica a escalas detalladas, intermedias y de gran visión. Manejo de datos de nube lídar para la generación de modelos digitales de terreno y cartografía para la planificación y ordenamiento territorial urbano. Manejo de ERDAS, STEREO, ENVI, Global Mapper, ArcGIS, SPRING.

Experiencia laboral

  • Coordinador y productor de material educativo en el Instituto Científico del Pacífico, en el Área de Investigación Geográfica y Ambiente.
  • Coordinador de despacho en Transher.
  • Gerente general en el Instituto Geográfico de Venezuela Simón Bolívar. Funciones de índole técnico-administrativa.
  • Profesor en el Departamento de Geomática, cátedra de Procesamiento Digital de Imágenes.
  • Profesor en el Departamento de Ciencias de la Tierra, cátedra de Cartografía Aplicada y Ordenamiento Territorial.
  • Supervisor para el levantamiento de información del proyecto Actualización de los usuarios y suministros eléctricos en el estado de Anzoátegui para la empresa CADAFE.
  • Supervisor en el Catastro de Actualización de Información para la empresa Hidrocapital.
  • Identificador predial en el Proyecto de Actualización de Datos para la empresa CANTV.

Una vez finalizado satisfactoriamente el curso “Teledetección y Procesamiento Digital de Imágenes con ERDAS", el Instituto Científico del Pacífico - ICIP emite un CERTIFICADO, el cual contiene:

  • Datos personales del alumno.
  • Fotografía actual
  • Plan de estudios.
  • 144 horas lectivas invertidas.
  • Nota final.
  • Rúbrica de las instituciones competentes.

El curso tiene una inversión única que incluye:

  • Constancia de estudio.
  • Emisión y envío de certificado, hasta su domicilio.
  • Asesoría Personalizada.
  • Asesoría Presencial.
  • Clases disponibles las 24 horas del día.
  • Material Educativo.
  • Material Interactivo.
  • Descuentos especiales, en todos los cursos.

  Precios especiales:(*)

Solicita mayor información y conoce de los precios especiales que tenemos para ti.

ESTUDIANTES
EX-ALUMNOS ICIP
NUESTROS ALUMNOS

Descuento Corporativo:

Averigua los precios corporativos que tenemos para ti y tus compañeros de trabajo. ¿Deseas más información? Comunicate a nuestros números.

Descuento Grupal:

¿Tú y tus compañeros desean matricularse en algún curso? Pregunta a través de nuestros números telefónicos sobre los precios especiales que tenemos para ti.

¿Necesitas más Información?

Inscríbete y brindanos tus datos para que nos pongamos en contacto contigo

Cursos por niveles

Redes en las que nos puedes ubicar

NÚMEROS EN LOS QUE NOS PUEDES UBICAR

Whatsapp

+51 923 444 442

Skype

institutoICIP

Hangouts

info@icip.pe

Skype

institutoICIP

Whatsapp

+51 923 444 442

Hangouts

info@icip.pe

NÚMEROS EN LOS QUE NOS PUEDES UBICAR

 

Icono Whatsapp

Whatsapp

+51 923 444 442

 

 
info@icip.peinfo@icip.peinfo@icip.ecinfo@icip.com.co

DIRECCIÓN

 

Cal. Santa Florencia 564
Urb. Pando 3era Etapa
Cercado de Lima, Lima - Perú

 

Referencia: Cruce de la Av. Universitaria con la Av. Venezuela

HORARIO DE ATENCIÓN

 
Oficina:
Lunes a Sábado
8:00 am - 4:45 pm

 
Central telefónica

Lunes a Sábado
8:00 am - 10:00 pm
Domingos
8:00 am - 5:00 pm