Presentación
Descripción del curso:
Los proyectos de alcantarillado sanitario son muy importantes dentro de las distintas provincias del Perú, especialmente los que abarcan la parte pluvial, ya que estos suelen generar distintos problemas debido a la intensa descarga de flujos, por ello en este curso se detallará cómo diseñar, modelar, analizar y optimizar los sistemas de alcantarillado pluvial mediante el programa SewerGEMS CONNECT Edition. Además, se emplearán materiales generados desde el entorno de AutoCAD Civil 3D, ArcGIS, etc.
Objetivos:
- Generar sistemas de alcantarillado pluvial en modo esquemático y escalar, empleando propiedades y flujos de velocidad a escala real.
- Crear tramos de tuberías a presión, empleando puntos y áreas de captación para obtener un flujo promedio de descarga por día.
- Simular múltiples escenarios dentro de un mismo modelado para comparar y analizar los errores encontrados en los distintos tramos de una red de aguas negras.
Requisitos del Sistema:
- Tener instalado el programa de SewerGEMS CONNECT Edition.
Requisitos del alumno:
- Conocimientos básicos sobre hidráulica y análisis de flujos pluviales.
Plan de estudios
- SESIÓN 01: CREACIÓN DE UN MODELO PLUVIAL
- SESIÓN 02: CONFIGURACIÓN DE LAS OPCIONES DE CÁLCULO
- SESIÓN 03: TRAZADO DEL SISTEMA PLUVIAL
- SESIÓN 04: INTEGRACIÓN DE PROPIEDADES INDIVIDUALES
- SESIÓN 05: INTEGRACIÓN DE PROPIEDADES MÚLTIPLES
- SESIÓN 06: CREACIÓN DE ESCENARIOS PLUVIALES
- SESIÓN 07: REVISIÓN DE LOS RESULTADOS DEL ANÁLISIS
- SESIÓN 08: MEJORAS EN EL SISTEMA PLUVIAL
- SESIÓN 09: SISTEMA PLUVIAL A MEDIANA ESCALA
- SESIÓN 10: PROPIEDADES DE NUEVOS PROTOTIPOS
- SESIÓN 11: INTEGRACIÓN DE ELEMENTOS PLUVIALES
- SESIÓN 12: PROPIEDADES DE LAS ÁREAS DE CAPTACIÓN
- SESIÓN 13: PROPIEDADES DE LAS CONDICIONES DE CONTORNO
- SESIÓN 14: CREACIÓN DE UNA OPCIÓN DE CÁLCULO
- SESIÓN 15: ANÁLISIS MÚLTIPLES DE ESCENARIOS
- SESIÓN 16: SISTEMAS PLUVIALES EN PREDESARROLLO
- SESIÓN 17: CREACIÓN DE UN SISTEMA EN POSDESARROLLO
- SESIÓN 18: OPTIMIZACIÓN E INTEGRACIÓN DE NUEVAS ENTIDADES
Criterio de evaluación:
APROBADO | Promedio aritmético de notas mayor o igual a 16. |
DESAPROBADO | Promedio aritmético de notas menor a 16. |
Docentes
 Ing. Eleazar Junior Porras Arias
Ingeniero civil por la Universidad Nacional Federico Villarreal, con amplios conocimientos en obras hidráulicas como canales, presas de embalse, redes de distribución y sistemas de riego. Realizó su postgrado en Gerencia de la Construcción por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC. También es profesional certificado de la empresa internacional Bentley Advancing Infrastructure, tiene experiencia de 3 años en el sector de construcción, conocimientos de Lean Construction, así como en Project Management para la gestión de movimiento de tierras, procesamiento de datos en levantamientos topográficos y valorizaciones en obra.
Experiencia laboral
-
Coordinador logístico, realizó la formulación de expedientes técnicos activos y la elaboración de perfiles de obra en GyM - Grupo Graña y Montero.
-
Supervisor técnico en campo, en control de materiales, en maquinaria y capacitación de mano de obra para el desarrollo del “By pass” en la Mina Quellaveco, perteneciente a la región de Moquegua, para OHL - Obrascón Huarte Lain.
-
Docente en los cursos de Programación de Obras en Primavera P6, Diseño de Sistemas de Distribución de Agua en WaterCAD y Modelación de Redes de Alcantarillado Sanitario con SewerCAD para el Instituto Cientifico del Pacifico.
-
Gestor de obra, realizando valorizaciones a contratistas, abastecimiento de recursos y supervisión de avances de obra para la Constructora - Kallpa.
-
Coordinador logístico, realizó el análisis de presupuestos y la reformulación de expedientes técnicos en obra para la remodelación de la Sede El Británico, Los Jardines, en la Inmobiliaria - Inarco Perú.
Certificación
Una vez finalizado satisfactoriamente el curso “Análisis de Sistemas de Alcantarillado Pluvial con SewerGEMS", el Instituto Científico del Pacífico - ICIP emite un CERTIFICADO, el cual contiene:
- Datos personales del alumno.
- Fotografía actual
- Plan de estudios.
- 108 horas lectivas invertidas.
- Nota final.
- Rúbrica de las instituciones competentes.
Inversión
El curso tiene una inversión única que incluye:
- Constancia de estudio.
- Emisión y envío de certificado, hasta su domicilio.
- Asesoría Personalizada.
- Asesoría Presencial.
- Clases disponibles las 24 horas del día.
- Material Educativo.
- Material Interactivo.
- Descuentos especiales, en todos los cursos.
Precios especiales:(*)
Solicita mayor información y conoce de los precios especiales que tenemos para ti.
Descuento Corporativo:
Averigua los precios corporativos que tenemos para ti y tus compañeros de trabajo. ¿Deseas más información? Comunicate a nuestros números.
Descuento Grupal:
¿Tú y tus compañeros desean matricularse en algún curso? Pregunta a través de nuestros números telefónicos sobre los precios especiales que tenemos para ti.
¿Necesitas más Información?
Inscríbete y brindanos tus datos para que nos pongamos en contacto contigo
Redes en las que nos puedes ubicar
NÚMEROS EN LOS QUE NOS PUEDES UBICAR
+51 923 444 442
institutoICIP
info@icip.pe
institutoICIP
+51 923 444 442
info@icip.pe
NOSOTROS
DIRECCIÓN
Cal. Santa Florencia 564
Urb. Pando 3era Etapa
Cercado de Lima, Lima - Perú
Referencia: Cruce de la Av. Universitaria con la Av. Venezuela
HORARIO DE ATENCIÓN
Oficina:
Lunes a Sábado
8:00 am - 4:45 pm
Central telefónica
8:00 am - 10:00 pm
Domingos
8:00 am - 5:00 pm