SESIÓN 01: GEOPROCESAMIENTO DE CAPAS EN AUTOCAD MAP 3D
- Objetivo:
	
- Aprender a realizar un ajuste espacial a elementos y objetos de archivos SIG, con las herramientas de AutoCAD Map 3D.
 
 - Temas:
	
- Geoprocesamiento
		
- Procesamiento con Buffer
 - Procedimiento para la creación de un Buffer
 - Procesamiento con Clip
 - Procedimiento para la ejecución de la herramienta Clip
 - Intersect
 - Procedimiento para la ejecución de la herramienta Intersect
 - Procesamiento con Unión
 - Procedimiento para la ejecución de la herramienta union
 - Procesamiento con Erase
 - Procedimiento para la ejecución de la herramienta erase
 
 
 - Geoprocesamiento
		
 - Ejemplos:
	
- Aplicación de un buffer en capas vectoriales
 - Aplicación de la herramienta clip en capas vectoriales
 - Aplicación de la herramienta intersect en dos polígonos
 - Uso de la herramienta unión para fusionar dos capas
 - Aplicación de la herramienta erase en dos capas SHP
 
 
SESIÓN 02: AJUSTE ESPACIAL DE ELEMENTOS Y OBJETOS
- Objetivo:
	
- Aprender a realizar un ajuste espacial a elementos y objetos de archivos SIG, con las herramientas de AutoCAD Map 3D.
 
 - Temas:
	
- Ajuste Espacial
		
- Herramienta Rubber Sheet o comando Adersheet
 - Aplicación de la herramienta Rubber Sheet
 - Herramienta Transform o comando Adetransform (Transformación)
 - Aplicación de la herramienta Transform
 
 
 - Ajuste Espacial
		
 - Ejemplos:
	
- Ajuste espacial de manzanas con la herramienta Rubbert Sheet
 - Ajuste espacial de una vías
 - Ajuste espacial de objetos de dibujo
 - Transformar geometría de una manzana
 - Ajuste espacial de una capa con una imagen satelital de referencia
 
 
SESIÓN 03: CONTROL DE RELACIONES CON TOPOLOGÍA
- Objetivo:
	
- Conocer las herramientas de visualización 3D y generar animaciones en tercera dimensión de los archivos SIG generados.
 
 - Temas:
	
- Visualización en 3D
 - Comando 3DORBIT
		
- Lista de opciones
 
 - Visualización 3D de superficies
		
- Modelos de elevación digital
 
 - Visualización de elementos espaciales (Vectoriales)
 
 - Ejemplos:
	
- Visualización de un archivo Tiff en tercera dimensión
 - Visualización de un modelo de elevación digital en 3D
 - Visualización 3D de una capa de polígonos
 - Visualización de curvas de nivel en tercera dimensión
 - Visualización 3D de una superficie ráster de la cuenca de Yauca
 
 
SESIÓN 04: ANÁLISIS DE RELIEVE EN ARCHIVOS RÁSTER
- Objetivo:
	
- Realizar un análisis de relieve con las herramientas que presenta el software AutoCAD Map 3D.
 
 - Temas:
	
- Mapa de Sombras (Hillshade)
		
- Procedimiento para la creación de un mapa de sombras
 
 - Mapa de Pendientes (Slope)
		
- Procedimiento para la creación de un mapa de pendientes
 
 - Mapa de Orientación (Aspect)
		
- Procedimiento para la creación de un mapa de sombras
 
 - Mapa de Relieve a color 
		
- Procedimiento para la creación de un mapa colorido
 
 - Extracción de Curvas de Nivel
		
- Generación de Curvas de Nivel
 - Procedimiento para la creación de Curvas de Nivel
 
 
 - Mapa de Sombras (Hillshade)
		
 - Ejemplos:
	
- Elaboración de un mapa de sombras
 - Elaboración de un mapa de pendientes
 - Elaboración de un mapa de orientaciones
 - Elaboración de un mapa a color
 - Extracción de curvas de nivel
 
 
SESIÓN 05: CREACIÓN DE SUPERFICIES EN BASE A ARCHIVOS RÁSTER
- Objetivo:
	
- Crear superficies ráster a partir de datos de tipo puntos con coordenadas Z, utilizando las herramientas del software AutoCAD Map 3D.
 
 - Temas:
	
- Creación de superficies
		
- Fuente
 - Formato
 - Asignación del Sistema de Coordenadas
 - Destino de Salida
 
 - Puntos de Batimetría a superficie ráster
		
- Procedimiento de creación de superficie, a base de puntos.
 
 
 - Creación de superficies
		
 - Ejemplos:
	
- Creación de una superficie ráster a partir de una nivelación topográfica.
 - Creación de una superficie a partir de un levantamiento topográfico.
 - Creación de la superficie ráster de la mina ‘’las bambas’’
 - Asignación de un tema a la superficie ráster de un sector minero
 - Asignación de un tema y mapa base a un archivo ráster.
 
 
SESIÓN 06: VISUALIZACIÓN Y CREACIÓN DE DATOS LIDAR EN AUTOCAD MAP 3D
- Objetivo:
	
- Aprender los conceptos teóricos sobre el sensor LIDAR. Asimismo, crear superficies ráster y visualizar datos LIDAR en AutoCAD Map 3D.
 
 - Temas:
	
- ¿Qué son los datos LIDAR?
		
- Tipos de LIDAR
 - Aerotransportados
 - Terrestres
 
 - ¿Qué es una nube de puntos?
		
- Apertura de Datos LIDAR en AutoCAD Map 3D
 - En Autodesk ReCAP
 - En AutoCAD
 
 - Creación de superficies
		
- Asignar un sistema de referencia de coordenadas
 - Comando MAPCREATEPSURFACE
 
 
 - ¿Qué son los datos LIDAR?
		
 - Ejemplos:
	
- Visualización de datos LIDAR en Autodesk Recap
 - Asignación de colores y visualización de un archivo de nube de puntos LIDAR
 - Visualización de datos LIDAR de una Villa deportiva
 - Creación de superficie ráster a partir de una nube de puntos.
 - Visualización de una superficie Ráster empleando Workspace
 
 
SESIÓN 07: APLICACIÓN DE ESTILOS DE NUBE DE PUNTOS
- Objetivo:
	
- Efectuar procedimientos de clasificación y filtrado de datos de una nube de puntos importados en el programa AutoCAD Map 3D.
 
 - Temas:
	
- Aplicación de estilos
 - Selección de aplicación de estilo de color.
		
- Scan Colors (Colores de exploración)
 - Object Color (Color de objeto)
 - Normal
 - Elevation (Elevación)
 - Intensity (Intensidad)
 - Classification (Clasificación)
 
 
 - Ejemplos:
	
- Aplicación de estilo Object Color a una nube de puntos.
 - Aplicación de estilo Normal a una nube de puntos.
 - Aplicación de estilo Intensity a una nube de puntos.
 - Aplicación de estilo por clasificación para vegetación.
 - Aplicación de estilos por clasificación para zonas urbanas
 
 
SESIÓN 08: FILTROS Y ADMINISTRACIÓN DE VISUALIZACIÓN
- Objetivo:
	
- Aprender el proceso de filtrado y el manejo de la administración de visualización de datos de una nube de puntos, con las herramientas que ofrece AutoCAD Map 3D.
 
 - Temas:
	
- Filtrado de la nube de puntos
		
- Aplicación de filtro por clasificación
 - Aplicación de filtro por elevación
 - Aplicación de filtro por intensidad
 - Aplicación de filtro tipo espacial
 
 - Administración de visualización de datos LIDAR
		
- Tamaño de punto (Point Size)
 - Nivel de detalle (Level of detail)
 - Perspectiva (Perspective)
 - 3D Pivote (3D Swivel)
 - 3D Walk
 - Transparencia (Transparency)
 
 
 - Filtrado de la nube de puntos
		
 - Ejemplos:
	
- Filtrado de puntos por clasificación, estilo y visualización
 - Filtrado por clasificación para la visualización de suelos
 - Filtros por intensidad, estilo y visualización
 - Filtrado por elevación, con dos formas de visualización
 - Filtrado Espacial con una visualización de nivel de detalle
 
 
SESIÓN 09: METADATOS EN AUTOCAD MAP 3D
- Objetivo:
	
- Comprender los conceptos, origen y características de los metadatos. Asimismo, aprender la visualización de sus propiedades en AutoCAD Map 3D.
 
 - Temas:
	
- Acerca de los metadatos
 - Catálogo Nacional de Metadatos
		
- Perfiles de Metadatos
 - ¿Qué son los metadatos?
 - Visualización de Metadatos en AutoCAD Map 3D
 - Edición de Metadatos
 
 
 - Ejemplos:
	
- Metadato de un archivo SDF de curvas de nivel
 - Metadato de un archivo shapefile de Geomorfología
 - Metadato de una imagen satelital de SASPLANET
 - Metadato de un ráster en formato TIFF de Google Earth
 - Edición de calidad de datos
 
 
Plan de estudios actualizado el 04 de abril del 2024.
Redes en las que nos puedes ubicar
NÚMEROS EN LOS QUE NOS PUEDES UBICAR
+51975451148
institutoICIP
info@icip.pe
institutoICIP
+51975451148
info@icip.pe
NOSOTROS
DIRECCIÓN
Cal. Santa Florencia 564
            Urb. Pando 3era Etapa 
            Cercado de Lima, Lima - Perú
Referencia: Cruce de la Av. Universitaria con la Av. Venezuela
HORARIO DE ATENCIÓN
 
							Oficina:
				Lunes a Sábado
				
           8:00 am - 4:45 pm 
        
 
            
            Central telefónica
 		
8:00 am - 10:00 pm
Domingos
8:00 am - 5:00 pm
                            